La región Puno no es la excepción, existen muchos platos típicos muy deliciosos que se pueden animar a disfrutar, por ejemplo:
1. Kankacho ayavireño
El Kankacho/cancachu es uno de los platos más típicos y tradicionales de la sierra del Perú, se prepara dentro de un horno de barro a leña, se usa una carne de cordero “si es machito y gordito es mejor” muy bien sazonada, con ingredientes de hierbas naturales molidos a batán (piedra especial para moler) que realzan el sabor de la carne, se sirve acompañado de las riquísimas papas huayro com morayas y un poco de ají verde. Ese es el Kankacho Ayavireño, donde muchas personas exigentes en el buen comer visitan la capital ganadera del Perú, ese es Ayaviri que se encuentra dentro del departamento de Puno.
2. Chupe de quinua

3. Trucha frita

Es un pescado que se adquiere del Lago Titicaca que contiene proteínas, así como vitaminas y minerales. La trucha frita es un alimento muy nutritivo porque su carne tiene potasio, fósforo, magnesio, hierro y zinc. Este platillo es muy sencillo de preparar, usualmente se acompaña con ensalada criolla y papas fritas o sancochadas.
Se fríe la trucha, se acompaña con papas, choclos y chuño sancochados o también puede ser con papas fritas y arroz, por lo general se agrega ensalada criolla como en muchas comidas peruanas. Por su apariencia, para muchos turistas es el salmón peruano, sin embargo la trucha del lago tiene un sabor excepcional.
4. Caldo de cabeza o Huarjata
Para preparar este plato se debe poner a cocer una cabeza de chancho (cerdo) o de cordero en trozos. Se le agrega cebolla, ajos, papas peladas, chuño negro o blanco. Al servirlo hay que presentarlo con aderezo de ají panca rojo, cebolla y tomate, todos estos productos se esparcen en el sancochado. El caldo se sirve aparte. Actualmente se acompaña.
5. Pesq'e de quinua

La quinua debe estar previamente bien lavada, se sancocha la quinua hasta que esté bien cocida de tal manera que no esté aguada ni espesa, para luego batirla con una cuchara de palo y se le agrega leche al gusto, mantequilla y queso picado y sal al gusto. Usualmente se sirve acompañado de guiso de carne sea de cordero o de res.
modo de preparación
6. Thimpo de Carachi
Se prepara a base de pescado Carachi, pescado típico del lago Titicaca que mide de 10 a 15 cms. El carachi tiene alto contenido de fósforo. Si deseas puedes usar pejerrey o mauri en vez de carachi. Se sirve con papas y chuños enteros,muña, cebolla, ajo y ají.
El Carachi del Titicaca
7. Huatía o Pachamanca
Se prepara en un horno de tierra, primero se cava un hoyo y se colocan piedras que serán calentadas a grandes temperaturas a base de leña. Luego se colocan las papas, yucas, ollucos, ocas, choclos y si quieren también se agrega quesos o pescado envueltos en papel grueso. Al finalizar se entierra el horno para que se cuece. Cuando ya paso todo el proceso podemos saborear la deliciosa huatía o pachamanca que preparado con papas del lugar acompañadas de queso.
Este video muestra el proceso de realizar la huatia, aunque el video es de Apurimac, pero el proceso es el mismo
PREGUNTAS:
¿Qué otros platos existe en la región Puno?
¿Es importante difundir la gastronomía y porqué?
REREFENCIAS:
http://comidatipicadepuno.blogspot.pe/ (VISTO 21-09-15 )
http://enperu.about.com/od/Comidas_y_bebidas/tp/platos-T-Ipicos-De-Puno.htm (VISTO 21-09-15)
Tito Pineapple & Habanero Salsa - Tioga Artisan
ResponderEliminar› texas-artisan-salsa › texas-artisan-salsa titanium for sale May 30, 2021 — May 30, 2021 Tito Pineapple & Habanero Salsa (12,500 x 1200) is made with a blend of citizen titanium dive watch the red and green habanero peppers, the natural sweet titanium spork flavor westcott scissors titanium is titanium bohr model combined with the Rating: 4.9 4 reviews $3.95 In stock